viernes, 22 de marzo de 2013

Practica #14 "Construcción del Circuito Rectificador de Onda Completa con Derivación Central en el Protoboard"

Material: un protoboard, dos diodos rectificadores, una resistencia, cables telefónicos

Procedimiento:
1- Colocamos tres cables telefónicos como si fuera una transformador
2-Colocamos los dos diodos y la resistencia.

Evidencia:


miércoles, 20 de marzo de 2013

Practica #12 "Circuito Rectificador de 1/2 onda en el Protoboard"

Material:  un protoboard,un diodo rectificador, una resistencia de 100 ohm, cable telefónico

Procedimiento:
1- Conectamos el diodo rectificador, la resistencia en el protoboard
2- Colocamos también los cables 

Evidencia:


Practica #11 "Conociendo el Protoboard"

Material: un protoboard, multímetro, caimanes, cable telefónico

Procedimiento:
1- Colocamos los cables telefónicos para checar en donde hay continuidad
2- Dibujamos el protoboard

Evidencia:



Practica #10 "Simulación del Circuito Rectificador de 1/2 onda"

Material: laptop, Liverware, un diodo rectificador, una resistencia de 100 ohm, una fuente de poder de corriente alterna.

Procedimiento: Realizamos la simulación de un circuito rectificador de 1/2 onda.
1- En el software de Liverware seleccionamos los materiales que ocuparemos que son el diodo rectificador, la resistencia de 100 ohm y una fuente de poder de corriente alterna de 12 v con una frecuencia de 60 Hz 
2- Conectamos todos los dispositivos en serie
3- Agregamos un osciloscopio y agregamos una gráfica con las siguientes propiedades:
máximo: 15
mínimo: -1
tiempo: 10 milisegundos

Evidencia:


miércoles, 6 de marzo de 2013

Practica #9 EL TRIAC

Material: Triac, Hoja tecnica, multimetro y caimanes.

Procedimiento: Identificando en la hoja tecnica el numero de parte del componente su símbolo y si coinciden los datos.

Este es el símbolo del triac.

Despues identificar si es PNPN, o NPNP.
Medir con el multimetro el triac, primero sin pulso conectando el positivo con el positivo y negativo con el negativo, despues con ayuda de 2 multimetros para saber si funciona, el primero ala fuente (positiva) y el otro ala fuente (negativa).
Por ultimo mediremos en polarizacion directa.


Resultados:
Sin pulso








Con Pulso:







Evidencia:

Hoja Técnica del Triac


Hoja Técnica del DIAC




2 Parcial